Lo sabemos. Elegir un buen seguro de vida no es algo fácil. Sobre todo, porque nuestra situación personal, laboral y familiar es muy cambiante. Por si fuera poco, nuestras expectativas y previsiones futuras pueden ser difíciles de medir. Para ayudarte, hemos recopilado 5 consejos para escoger un seguro de vida y acertar:
1. Busca asesoría:
Entre tanta terminología aseguradora es fácil perderse. Conocer las reglas de cada seguro, condiciones y letra pequeña es primordial. Por eso, creemos imprescindible contar con el apoyo de un profesional. Así, evitarás equivocaciones y no terminarás contratando algo que no querías o te hacía falta. Por ejemplo, algunos términos que deberías tener claros antes de decidir son:
- Cobertura: sobre qué riesgos y situaciones concretas te protege el seguro.
- Suma asegurada: en caso de siniestro, ¿Quién es el beneficiario y cuánto cobraría?
- Prima: la cantidad a desembolsar para disfrutar de los beneficios y ventajas del seguro.
2. Reflexiona: ¿en qué situación te encuentras ahora?, ¿y en el futuro?
Esta será la siguiente incógnita a despejar: ¿De qué situación personal, laboral y familiar partimos?, ¿Qué previsión de necesidades tenemos?, ¿Cuáles son tus objetivos?, ¿Cómo quieres proteger a tu familia cuando ya no estés?; ¿Cuál es tu edad?, entre otros.
No será lo mismo si eres, por ejemplo, mujer, para las que existen seguros de vida específicos en Axa (Vida Protect Mujer), que si eres un hombre mayor de 49 años (Vida Protect Senior sería la modalidad más adecuada) o bien eres de otro país y has decidido vivir en España como nuevo residente (Vida Repatriación serían un gran seguro de vida para este colectivo).
3. Plantéate qué quieres que cubra tu seguro de vida
Amplias. Así deberían ser las coberturas de un seguro de vida. Por ejemplo, ¿Qué te parecería que incluyera estas coberturas y servicios extra, en principio, tan dispares?:
- Fallecimiento por cualquier causa.
- Cobertura ante incapacidad permanente absoluta.
- Anticipo de capital para gastos de impuestos de sucesiones.
- Servicio de información telefónica para nuevos residentes las 24 horas.
- Segunda opinión médica en caso de enfermedad grave, ya diagnosticada.
- Consulta anual de oftalmología, otorrinolaringología, ginecología o urología.
- Servicios de salud y bienestar como masajes, fisioterapia y mucho más, con hasta el 70% de descuento.
Todas y cada una de estos servicios podrían incluirse en tu póliza. Decantarte por unas coberturas u otras, como decíamos, dependerá de tu primera reflexión.
4. Apuesta por la flexibilidad
En línea con lo que venimos comentando, para nosotros es básico que un seguro de vida sea flexible. Porque tus necesidades y las de tu familia son cambiantes a lo largo del tiempo, ¿verdad? Un seguro también debería serlo. ¿Cómo? Permitiéndote escoger número de coberturas y el poder personalizar cada una de ellas con el capital a asegurar y los beneficiarios.
5. Fíjate en el precio, pero sobre todo en la modalidad de pago
La cuantía de la prima de tu seguro va a depender de distintos factores como serían:
- El capital asegurado, que crecerá en línea con el precio de la póliza.
- La edad. Como imaginas, cuantos más años, más alta será la prima.
- La profesión. No supone el mismo riesgo trabajar, por ejemplo, de bibliotecario que de policía. Por eso la prima tampoco podría ser la misma.
- El estado de salud. Tampoco podemos comparar a alguien que haya sufrido enfermedades graves con otra persona con una salud de hierro.
Si crees que el precio no remará a tu favor, pregúntate: ¿la compañía aseguradora ofrece alguna forma de pago que le dé un respiro a tu bolsillo? Lo ideal es que, como en AXA, consigas un fraccionamiento de la prima. Protegerás tu tranquilidad y la de tu familia desde 0.50€ al día sin agobios.
Ya conoces cómo elegir un seguro de vida así que, ¿Qué tal si comienzas por llamarnos?